TECNOLOGÍA DE LA TELEVISIÓN I

Curso: 99/00

Teoría y Práctica: Prof. Andrés Roldán Aranda

Despacho: Nº 29. Edif. Fernando de Cos

Tutoría: Lunes 11:30-13:00,  Martes 10:00-13:00 H, Jueves 10:00-11:30 H

  EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN :
  Se realizará un único examen de la materia. Para aprobar la asignatura será necesario aprobar el examen de teoría y haber superado las prácticas. La nota final de la asignatura se obtendrá como media ponderada de la nota del examen de teoría y de la nota de las prácticas. Se podrá realizar un trabajo voluntario sobre algún tema propuesto por el profesor y cuya nota podrá ser a lo sumo de 1.5 puntos de la nota final.


TEMARIO

0.- Historia de la TV.
        0.1  Evolución.
        0.2 Telefotógrafo, Disco de Nipkow, Sistema Baird, Rueda de espejos.
        0.3  Persistencia de las Imágenes.
        0.4  Funcionamiento del ojo.
        0.5  Formación de imágenes mediante líneas.
1.- La señal de TV.
  1.1. Exploración de una imagen.

1.2. Borrados

1.3. La forma de onda de una señal de TV.

1.4. El Tubo de rayos catódicos.

1.5. Sistemas en Blanco y Negro y Color.

1.6. Medidor de Formas de Onda.


2.- Composición de un sistema de Video.
 

2.1 Introducción.

2.2 El Generador de Sincronismos y sus señales.

2.3 El Vectorscopio.

2.4 Distribuciones de Sincronismos.


3.- Tipos de Cámaras.
 

3.1. Consideraciones Generales.

3.2. Diferentes tipos.


4.- Cámaras de video y cine.

5.- Transferencias entre soportes de imagen.

6.- Mezcladores, Edición y Efectos digitales.
 

BIBLIOGRAFIA
MANUALES BÁSICOS