Oscilador con Amplificador Operacional

Actividades de Pre-Laboratorio

    Cada vez es más frecuente que se desarrollen actividades previas a comienzo de una práctica en el laboratorio para mejorar determinadas aptitudes del alumnado que le faciliten la realización posterior del trabajo asociado a la práctica.

    En nuestro caso y siendo la primera vez que el alumno asiste a un laboratorio de claro contenido tecnológico, el alumno tendrá que realizar un recorrido exhaustivo por los siguientes contenidos temáticos:

                                Soldadura clásica

                                Soldadura de componentes de montaje superficial "SMD"

  Resistencias y Condensadores

  Transistores

  Seguridad Eléctrica en los Laboratorios

La revisión de los conocimientos adquiridos mediante la lectura detallada de estos items. será realizada mediante examen escrito en el laboratorio que puntuará para las notas de las prácticas.

     Para recordar el funcionamiento del Osciloscopio utilizado en la asignatura anterior del Primer Cuatrimestre puedes acceder a:

Manual de Manejo y Funcionamiento del Osciloscopio

Esquema Eléctrico: Oscilador con Amplificador Operacional

    El circuito que se presenta ha sido discutido ampliamente en clase por lo cual no estimo necesario indicar el funcionamiento de éste.

  Esquema del Circuito

En este esquema se presentan los valores de los elementos de circuito que son necesarios para realizar la Práctica Nº 2.

Se utilizará la misma configuración de alimentación basada en una pila de 9 V de la práctica anterior.

Placa de Circuito a utilizar

    En esta asignatura vamos a utilizar una tecnología más moderna y cercana a la realidad empresarial que las placas PROTOBOARD que hemos utilizado durante el primer cuatrimestre. Las pistas necesarias a realizar se crearan mediante unos cordones de estaño al unir isletas consecutivas. Es importante recordar al alumno que no se debe dar mucho calor a las isletas con el soldador ya que éstas pueden despegarse de la placa y perderse, apareciendo una marca negra de color "churrascado" que indica poca destreza en el uso de la herramienta, similar a una gran cicatriz realizada por un cirujano con poca experiencia de bisturí.

Diferentes tipos Fabricantes: Covenco, MetroTecnia, Repro, Estanflux

Se recomienda utilizar placa de fibra de vidrio con isletas de la máxima área

Coste de la Implementación

     Con ayuda de esta Hoja de Excel podremos calcular el coste completo del Material/Mano de obra del montaje del Dado Electrónico. Debes utilizar el precio del material que has encontrado en el suministrador. Estas hojas que te facilito, son herramientas, no las utilices para crear tu Presupuesto de Ejecución Material porque le faltan apartados.

    Listado de Material del Dado Electrónico [Orientativo]
   Calculo Costes [Orientativo]

  Los precios de la Mano de Obra salen de las Referencias del Convenio Colectivo del Metal [.pdf] vigente en el 2003 en la provincia de Granada, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el día 10 de mayo de 2003, en el número 105. [Se recomienda hacer la búsqueda individualmente]

  Debes introducir mejoras en la Edición del Listado de Material utilizando las opciones de EXCEL.

   ¡ OJO ! No olvidéis los impuestos que hay que pagar por realizar la actividad, el I.V.A. y recordar que en vuestra actividad el utilizado es el 16 % y no se puede poner IVA Incluido en vuestra factura.

Fotos de los Alumnos en Prácticas

     

Fotos Curso 04-05

Pendientes de Obtener

Memoria a entregar

    Documentación disponible en el Centro de Entrega de Práciticas de la asignatura. [Si no estás registrado hazlo ahora]

 

Notas Obtenidas

    Las notas estarán accesibles por el alumno en el Centro de entrega de prácticas.