Actividades de Pre-Laboratorio
En esta práctica, se establecen actividades de pre-laboratorio que el alumno tendrá que llevar realizadas para su supervisión por parte del profesor.
Cálculo de la función de transferencia de V_hp(s)/V_in(s), V_lp(s)/V_in(s), V_bp(s)/V_in(s), V_n(s)/V_in(s).
Comprobar que las funciones de transferencia calculadas corresponden con filtros paso-alto, paso-bajo, paso-banda, rechazo-banda.
Representación en papel de los diagramas de bode en fase y magnitud de los 4 filtros en las frecuencias 1000-10000 rad/s, para facilitar la representación el alumno podrá hacer uso del SW de creación de plantillas.
Representar el diagrama polo-cero de las 4 salidas.
Frecuencias de corte de las funciones de transferencia.
Cálculo del Coste de implementación con precios de mercado (no hace falta tener en cuenta la mano de obra ni el IVA).
Simulación del circuito y representación de los 4 diagramas de bode.
Cálculo del consumo del circuito.
Cálculo de la amplitud máxima de entrada a partir del cual el multifiltro no funciona correctamente.
El alumno deberá llevar impresos y en hojas de papel la documentación resultante de estos dos apartados para su consulta en caso de necesidad o para comprobar el trabajo realizado.
NOTA: se aconseja utilizar MATHCAD para tener todos los cálculos disponibles en el laboratorio, y se recomienda llevar el ordenador portátil con acceso a todos los datos.
Esquema Eléctrico: Multifiltro con Amplificador Operacional
El circuito que se presenta está representado en este esquema.
El amplificador operacional que se propone utilizar es el LM324 o LF347 cuya información técnica se puede descargar en URL y el modelo para simular en ESPICE o PSPICE. Se puede utilizar tanto PSPICE como cualquier otro simulador ESPICE
Se utilizarán 2 pilas de 9 voltios o una fuente con +/- 15 V.
En caso de utilizar ESPICE, deben aparecer los siguientes mensajes en la consola:
Detectado/s 1 elemento/s circuital/es.
Elemento: spice2poly añadido.
Detectado/s 0 udns.
Detectado/s 17 elemento/s circuital/es.
Elemento: climit añadido.
Elemento: divide añadido.
Elemento: d_dt añadido.
Elemento: gain añadido.
Elemento: hyst añadido.
Elemento: ilimit añadido.
Elemento: int añadido.
Elemento: limit añadido.
Elemento: mult añadido.
Elemento: oneshot añadido.
Elemento: pwl añadido.
Elemento: sine añadido.
Elemento: slew añadido.
Elemento: square añadido.
Elemento: summer añadido.
Elemento: s_xfer añadido.
Elemento: triangle añadido.
Detectado/s 0 udns.
Detectado/s 26 elemento/s circuital/es.
Elemento: adc_bridge añadido.
Elemento: dac_bridge añadido.
Elemento: d_and añadido.
Elemento: d_buffer añadido.
Elemento: d_dff añadido.
Elemento: d_dlatch añadido.
Elemento: d_fdiv añadido.
Elemento: d_inverter añadido.
Elemento: d_jkff añadido.
Elemento: d_nand añadido.
Elemento: d_nor añadido.
Elemento: d_open_c añadido.
Elemento: d_open_e añadido.
Elemento: d_or añadido.
Elemento: d_osc añadido.
Elemento: d_pulldown añadido.
Elemento: d_pullup añadido.
Elemento: d_ram añadido.
Elemento: d_source añadido.
Elemento: d_srff añadido.
Elemento: d_srlatch añadido.
Elemento: d_state añadido.
Elemento: d_tff añadido.
Elemento: d_tristate añadido.
Elemento: d_xnor añadido.
Elemento: d_xor añadido.
Detectado/s 0 udns.
Detectado/s 9 elemento/s circuital/es.
Elemento: aswitch añadido.
Elemento: capacitor añadido.
Elemento: cmeter añadido.
Elemento: core añadido.
Elemento: inductor añadido.
Elemento: lcouple añadido.
Elemento: lmeter añadido.
Elemento: potentiometer añadido.
Elemento: zener añadido.
Detectado/s 0 udns.
Detectado/s 4 elemento/s circuital/es.
Elemento: d_to_real añadido.
Elemento: real_delay añadido.
Elemento: real_gain añadido.
Elemento: real_to_v añadido.
Detectado/s 2 udns.
Udns: int añadido
Udns: real añadido
******************************************************************
** Espice-01 : Simulador de Circuitos electronicos
** The Granada ESPICE CAD Group
** Universidad de Granada.
** Please submit bug-reports to: espice@ugr.es
** Dia de Creacion: Thu Mar 9 10:10:40 GMT 2006
******************************************************************Teclea "demo", "macromodel" para ejecutar una demo, "ayuda" para recibir ayuda, "salir" para salir.
Espice 1 ->
En esta asignatura vamos a utilizar una tecnología más moderna y cercana a la realidad empresarial que las placas PROTOBOARD que hemos utilizado durante el primer cuatrimestre. Las pistas necesarias a realizar se crearan mediante unos cordones de estaño al unir isletas consecutivas. Es importante recordar al alumno que no se debe dar mucho calor a las isletas con el soldador ya que éstas pueden despegarse de la placa y perderse, apareciendo una marca negra de color "churrascado" que indica poca destreza en el uso de la herramienta, similar a una gran cicatriz realizada por un cirujano con poca experiencia de bisturí.
Diferentes tipos Fabricantes: Covenco, MetroTecnia, Repro, Estanflux
Se recomienda utilizar placa de fibra de vidrio con isletas de la máxima área
Solo es necesario contabilizar el precio de cada uno de los elementos que habéis utilizado (componentes, placa, metros de estaño, etc.)
El alumno una vez realizados los cálculos tendrá que realizar el montaje del circuito en el laboratorio y proceder a la comparación de los datos experimentales con los obtenidos en teoría y los del simulador.
NOTA: Recordar en todas las simulaciones que los generadores del laboratorio tienen una impedancia de salida distinta de 0 Ohms.
Pendiente de publicación.
D.N.I. | Apellidos, Nombre | Calificación | |
1 | En fecha |
Actualización: 9 de octubre de 2006