Tampoco
es habitual encontrar dicho mando en los osciloscopios de gama
media, baja. Sin embargo cuando deseamos amplificar un detalle
que no se encuentra cercano al momento del disparo, necesitamos
de alguna manera retardar este último un determinado tiempo para
con el mando de la base
de tiempos poderlo amplificar. Esto es precisamente lo que
realiza este mando. Consta de un conmutador de varias posiciones
que nos proporciona el tiempo que el osciloscopio retarda la
presentación desde el momento que la señal se dispara, este
tiempo puede variar, dependiendo del osciloscopio, desde algunas
fracciones de µsg a algunos centenares de msg; posee también, y
generalmente concentrico con el anterior, un mando variable para
ajustar de forma más precisa el tiempo anterior. Y por último,
un conmutador que en una posición etiquetada como search
indica al osciloscopio que busque el punto a partir del cual
deseamos que se presente la señal y otra posición etiquetada
como delay que fija la anterior posición y permite el uso
de la base de tiempos para amplificar el detalle deseado.