Condensadores
Básicamente
un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo
eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de
aluminio) separadas por un material dieléctrico.
Va a tener una serie de características tales como capacidad, tensión
de trabajo, tolerancia y polaridad, que deberemos aprender a
distinguir
Aquí a la izquierda vemos esquematizado un condensador, con las dos láminas =
placas = armaduras, y el dieléctrico entre ellas. En la versión más sencilla
del condensador, no se pone nada entre las armaduras y se las deja con una
cierta separación, en cuyo caso se dice que el dieléctrico es el aire.
Vamos a mostrar a continuación una serie de condensadores de los más típicos que se pueden encontrar. Todos ellos están comparados en tamaño a una moneda española de 25 ptas (0.15 €).
|
|
2.4 - Identificación del valor de los condesadores
Codificación por Bandas de Color
Hemos visto que algunos tipos de condensadores llevan sus datos impresos codificados con unas bandas de color. Esta forma de codificación es muy similar a la empleada en las resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda expresado en picofaradios (pF). Las bandas de color son como se observa en esta figura:
Código de colores en los Condensadores
COLORES |
Banda 1 |
Banda 2 |
Multiplicador |
Tensión |
Negro |
-- |
0 |
x 1 |
|
Marrón |
1 |
1 |
x 10 |
100 V. |
Rojo |
2 |
2 |
x 100 |
250 V. |
Naranja |
3 |
3 |
x 1000 |
|
Amarillo |
4 |
4 |
x 104 |
400 V. |
Verde |
5 |
5 |
x 105 |
|
Azul |
6 |
6 |
x 106 |
630 V. |
Violeta |
7 |
7 |
|
|
Gris |
8 |
8 |
|
|
Blanco |
9 |
9 |
|
|
COLORES |
Tolerancia (C > 10 pF) |
Tolerancia (C < 10 pF) |
Negro |
+/- 20% |
+/- 1 pF |
Blanco |
+/- 10% |
+/- 1 pF |
Verde |
+/- 5% |
+/- 0.5 pF |
Rojo |
+/- 2% |
+/- 0.25 pF |
Marrón |
+/- 1% |
+/- 0.1 pF |
Este es otro sistema de inscripción del valor de los condensadores sobre su cuerpo. En lugar de pintar unas bandas de color se recurre también a la escritura de diferentes códigos mediante letras impresas.
A veces aparece impresa en los condensadores la letra
"K" a continuación de las letras; en este caso no se traduce por
"kilo", o sea, 1000 sino que significa cerámico si se halla en
un condensador de tubo o disco.
Si el componente es un condensador de dieléctrico plástico (en forma de paralelepípedo), "K" significa tolerancia del 10% sobre el valor de la capacidad, en tanto que "M" corresponde a tolerancia del 20% y "J", tolerancia del 5%.
LETRA |
Tolerancia |
"M" |
+/- 20% |
"K" |
+/- 10% |
"J" |
+/- 5% |
Detrás de estas letras figura la tensión de trabajo y delante de las mismas el valor de la capacidad indicado con cifras. Para expresar este valor se puede recurrir a la colocaión de un punto entre las cifras (con valor cero), refiriéndose en este caso a la unidad microfaradio (µF) o bien al empleo del prefijo "n" (nanofaradio = 1000 pF).
Ejemplo: un
condensador marcado con 0,047 J 630 tiene un valor de 47000 pF = 47
nF, tolerancia del 5% sobre dicho valor y tensión máxima de trabajo
de 630 v. También se podría haber marcado de las siguientes maneras:
4,7n J 630, o 4n7 J 630.
Codificación
"101" de los Condensadores
Por último, vamos a mencionar el código 101
utilizado en los condensadores cerámicos como alternativa al código de colores.
De acuerdo con este sistema se imprimen 3 cifras, dos de ellas son las
significativas y la última de ellas indica el número de ceros que se deben
añadir a las precedentes. El resultado debe expresarse siempre en picofaradios pF.
Así, 561 significa 560 pF, 564 significa 560000 pF = 560 nF, y en el ejemplo de
la figura de la derecha, 403 significa 40000 pF = 40 nF.
Ejemplos de Identificación con Condensadores
...y en esta nueva ocasión vamos a poner a prueba los conceptos explicados anteriormente. Vamos a presentar una serie de condensadores escogidos al azar del cajón para ver si sois capaces de identificar sus datos correctamente, ok?
|
0,047 J 630 |
403 |
|
|
0,068 J 250 |
47p |
|
|
22J |
2200 |
|
|
10K +/-10% 400 V |
3300/10 400 V |
|
|
amarillo-violeta-naranja-negro |
330K 250V |
|
|
n47 J |
0,1 J 250 |
|
|
verde-azul-naranja-negro-rojo |
µ1 250 |
|
|
22K 250 V |
n15 K |
|
|
azul-gris-rojo y marron-negro-naranja |
amarillo-violeta-rojo |
|
|
.02µF 50V |
amarillo-violeta-rojo, rojo-negro-marrón y amarillo-violeta-marrón |
|
Material Obtenido de