Fundamentos Tecnológicos de los Computadores - Prácticas
Ingeniería Informática
[
Inicio
|
Profesores
|
C.E.Prácticas
|
Guiones de prácticas
|
Hojas de datos
|
Descargas
|
SW de simulación
]
Última actualización: 21/02/2007
Profesores
Andrés Roldán Aranda
Diego Pedro Morales Santos
Antonio Martínez Olmos
Isabel María Tienda Luna
Centro de Entrega de Prácticas
C.E.Prácticas
para Fundamentos Tecnológicos de los Computadores
Trabajos
01 Repaso a las Funciones de Transferencia de dos polos. Concepto de freq. de resonancia y Q (
PDF
35 Kb)
02 Cálculo de Diagramas de Bode, ganancias y fases (
PDF
812 Kb)
03 Estudio exacto y aproximado del amplificador no inversor (
PDF
160 Kb)
04 Análisis de un sistema con un BJT (
PDF
90 Kb)
Guiones de prácticas
Práctica 1 (2 sesiones (2H) ): Análisis de Circuitos mediante herramientas CAD.
Sesión 1A [
PPT
4.16 Mb], Trabajos a resolver [
PPT
1120 Kb]
Prof. Andrés Roldán
Martes 27 febrero en Lab. 2.9
Grupo 1: 5-6 TARDE
Grupo 2: 6-7 TARDE
Se recomienda llevar a clase el Portátil con el ESPICE instalado y funcionando
Revisar previamente los apartados X a X (Se ha caido el servidor esta tarde y hasta mañana no tendremos acceso)
Sesión 1B [
PPT
4.16 Mb], Trabajos a resolver [
PPT
1120 Kb]
Prof. Andrés Roldán
Jueves 1 marzo en Lab. 3.5
Grupo 1: 8-9 Mañana
Grupo 2: 9-10 Mañana
Se recomienda llevar a clase el Portátil con el ESPICE instalado y funcionando
Revisar previamente los apartados X a X (Se ha caido el servidor esta tarde y hasta mañana no tendremos acceso)
Sesión 2A [
PPT
4.16 Mb], Trabajos a resolver [
PPT
1120 Kb]
Prof. Diego Pedro Morales Santos
Martes 6 marzo en Lab. 2.9
Grupo 1: 5-6 TARDE
Grupo 2: 6-7 TARDE
Se recomienda llevar a clase el Portátil con el ESPICE instalado y funcionando
Revisar previamente los apartados X a X (Se ha caido el servidor esta tarde y hasta mañana no tendremos acceso)
Sesión 2B [
PPT
4.16 Mb], Trabajos a resolver [
PPT
1120 Kb]
Prof. Diego Pedro Morales Santos
Jueves 1 marzo en Lab. 3.5
Grupo 1: 8-9 Mañana
Grupo 2: 9-10 Mañana
Se recomienda llevar a clase el Portátil con el ESPICE instalado y funcionando
Revisar previamente los apartados X a X (Se ha caido el servidor esta tarde y hasta mañana no tendremos acceso
Práctica 2 (1 sesión):
Técnicas básicas de soldadura y manejo de herramientas
El soldador, la esponja y el estaño.
Las herramientas básicas.
Limpieza de la punta del soldador con la esponja y retirada del estaño sobrante.
Soldadura de un terminal de un componente en una
pad
de un agujero.
Repetimos otra soldadura en otra parte del circuito.
Ejemplo de cara de pistas de placa de circuito impreso finalizada.
Manual de Técnica Básica de Soldadura
Resistencias y Condensadores
Seguridad Eléctrica en los Laboratorios
Quemaduras Térmicas
(Gabinete Prevención UGR)
Objetivo: Realizar el número máximo de soladuras en 2 metros de cable rígido de cobre de 1.5 mm2 de sección del utilizado en las instalaciones eléctricas.
Ejemplo de realización práctica por una alumna
Práctica 3 (2 sesión): Multifiltro Filtro analógico:
Filtro
(Prof. Antonio Martínez )
Práctica 4 (2 sesión):Oscilador con Amplificador Operacional:
Oscilador
(Prof. ??????)
Práctica 5 (2 sesiones): Electrónica digital (Prof. ????????)
Práctica 6 (2 sesiones): Electrónica digital (Prof. ????????)
Hojas de datos
Amplificador operacional
741
(PDF, 174 kB)
Diodo
1N4007
(PDF, 35 kB)
Transistor bipolar
BC547
(PDF, 54 kB)
Puerta NAND TTL integrada
74LS00
(PDF, 58 kB)
Transistores MOS
MC14007
(PDF, 132 kB)
Descargas
Breve introducción a los
diagramas de Bode
(PDF, 144 kB)
Impresor de Papel Logarítmico (
EXE1
, 375KB)
Impresor de Papel Logarítmico (
EXE2
, 1635KB)
Plantilla para Diagramas de Bode (
PDF
, 810 kB)
Breve introducción a la
regresión lineal
(PDF, 133 kB)
Driver para el Conversor
USB- RS232
(ZIP, 2.3 MB)
Software de simulación
Traducción del
Manual, Ejemplos, Ejecutable